top of page
polombia_gif2.gif
back_polombia2.png

POLOMBIA Freak Show : El circo de Iván el tierno

(Vector Art; Ilustración Digital; Creación de Concepto y personaje)

Los últimos dos años de Iván Duque*, nos dejan una radiografía un poco más precisa de lo que ya se sabía antes de que el regordete Iván subiera al inmundo solio de Bolívar.

Este genio de la economía que en tan solo dos años dejó ver su incompetencia para la gestión de proyectos de desarrollo, pero sobretodo, dejó ver sus férreas inclinaciones  hacia el proselitismo, la oligarquía y por supuesto: el poder.

 

Iván dentro de sus innovadoras ideas de emprendimiento, encontró prudente reducir los impuestos para los grandes ingenios azucareros, que como todos sabemos responde a las lides burocráticas más grandes de la economía Colombiana, y financista asiduo del Centro Democrático Alternativo (CDA), partido del gobierno nacional, donde las gaseosas y las mafias, son más importantes que la paz. Iván, gestor de la economía naranja, hoy por hoy enfrenta de manera nefasta una pandemia que deja mas de 60 mil muertos en Colombia, y millones de desempleados, a punta de economía naranja  y un ministerio de hacienda deplorable generan para nuestros días pandémicos una reforma tributaria que exprime cada vez más a la clase media. La ignorancia y la indiferencia sobre el pueblo son las banderas del tierno Iván, presentador de televisión desde que empezó la pandemia, y creador de ese universo que popularmente conocemos como Polombia**. 

Este trabajo me ha revelado partes de mi que me resultaron confusas hasta el momento de enfrentarlas, y la mejor forma de darle cara a ese lamento ahogado, el sentirse indignado en una realidad que parece hacer de todo menos mejorar, en una tierra que ha sido maldita y condenada, viene a mi la oportunidad de ilustrar este proyecto que ha alivianado mucha ira, que en una persona como yo, no resulta tan agradable contenerla. 

 

Parte de la sinceridad con la que he intentado darle ruta a todos estos sentimientos, abrió el espacio a preguntas mucho más amplias y decidí empezar a construir un proyecto más ambicioso por lo cual en esta oportunidad veremos la primera parte de las piezas que han surgido como producto de una investigación en esa relación de la técnica y la búsqueda del discurso, me he disfrutado cada imagen que van a ver, me ha sacado lo mejor y lo peor de mi ser. Las hice con rabia, con resentimiento, con ira en el corazón, con lágrimas en los ojos, pero con la esperanza de que este circo termine, y podamos llevar a esta patria hacia el arte, y no a las balas. 

 

Espero lo disfruten y lo odien tanto como yo. 

rata-con-fondo.png
1.Loco.png
2.mago.png
3,papisa.png
6,papa.png
9.Justicia.png
12.Fuerza_.png
13.ahorcado.png
14.muerte_.png
16.Diablo_f.png
5.Emperador.png
back_polombia4.png
Mesa de trabajo 22@2x.png
rata-con-fondo.png

Bitácora 

La exploración de cada personaje, fue un proceso que disfruté desde el inicio, la graficación a partir del gesto y la investigación del concepto desde el terreno análogo, investigando la pigmentación en grafito y la xilografía, enriquecieron mucho estos vectores eléctricos, eclécticos que configuran los personajes de esta primera entrega, como resultado de esa conversación análogo - digital. 

La subversión de los valores que representan estas cartas desde la mirada cósmológica del tarot y su universo, hacen parte de ese diálogo político que pretende el proyecto, y trato de establecer diálogo entre el carácter contestario de lo grotesco en la imagen, con las cromías saturadas propias de el concepto circo al que apelo como "excusa" desde el uso del color, las figuraciones y símbolos en el discurso, estas son algunas de las exploraciones previas, desde el boceto hasta el resultado final.

©2020 por JUAN RATA. Creada con Wix.com

bottom of page